Dentro de los actos formativos programados para esta Cuaresma, se van a celebrar organizadas por nuestra Hermandad y la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor, con la colaboración del CP de Albolote, del CIS Matilde Cantos Fernández y del Ministerio del Interior, las “VII Jornadas Cofrades en los Centros Penitenciarios Nuestra Señora de la Esperanza”.
La programación de las mismas será la siguiente:
➢ Jueves 13 de marzo visita guiada de los internos del Centro Penitenciario de Albolote y del CIS Matilde Cantos de Granada. “Patrimonio Histórico, Cultural y Devocional del Zaidín/Vergeles”: Visitaremos entre otros lugares la Iglesia de San José de Calasanz (Hermandad de los Escolapios), Iglesia de San Miguel Arcángel (Hermandad del Resucitado), Nuestra Señora de los Dolores (Hermandad de la Lanzada), Iglesia de María Auxiliadora (Hermandad de la Redención), Iglesia del Santísimo Corpus Christi (Hermandad del Trabajo).
➢ Martes 18 de marzo a las 20:00 horas en el Centro Ágora del Arzobispado de Granada (sede de la Real Federación de Hermandades y Cofradías) Presentación del segundo cartel de la Semana Santa en Centros Penitenciarios: “Que busques a Cristo, que encuentres a Cristo”. Obra pictórica de D. Juan Antonio Arance, médico del CP Albolote, presentación a cargo del propio autor.
A continuación a las 20:30 horas Mesa Redonda bajo el título “Esperanza, Fe y Devoción intramuros”. Con la participación de internos del Centro Penitenciario de Albolote y del CIS Matilde Cantos de Granada.
➢ Martes 25 de marzo a las 20:30 horas Exaltación de la Saeta en Monasterio de San Jerónimo. Actuarán Samuel Povedano, Alameda de Granada, Rosa de Córdoba, Sonia Leyva y Ana González (finalista del programa “La Voz” de Antena 3). Clausura VII Jornadas Cofrades en Centros Penitenciarios.
➢ Convocatoria de concurso, en cualquiera de las modalidades artísticas (literaria, pictórica, artesana, fotográfica, etc.), sobre “Semana Santa y prisión”. Abierta a cualquier interno de cualquiera de los centros penitenciarios y CIS de Andalucía, así como liberados condicionales dependientes de los mismos. Las bases se adjuntan a esta programación. Se pueden presentar las obras hasta el 30 de octubre de 2025 publicándose los ganadores y entregándose los premios coincidiendo con el acto de apertura de las VIII Jornadas en 2026.
A continuación adjuntamos las bases del concurso.