La hermandad tiene su sede canónica en la bellísima Iglesia Parroquial de San Gil y Santa Ana, sita en la Plaza de Santa Ana, número 1, frente al edificio de la Real Chancillería, junto a la ribera del río Darro y presidiendo la Plaza Nueva, a los pies de la Alhambra.
La iglesia se empezó a construir en 1537 sobre el solar donde anteriormente existió una mezquita y destaca por ser un magnífico exponente del estilo mudéjar. Se trata de un edificio de una sola nave con preciosos artesonados, capillas laterales y una Capilla Mayor presidida por un baldaquino que cobija una pequeña imagen de la Asunción. Tiene en su exterior una magnífica portada renacentista con arco entre columnas corintias y hornacinas con imágenes de Santa Ana y otras, acompañada de una esbelta torre de ladrillo, construida entre 1561 y 1563, tipo alminar y arcos decorados con azulejos. Las dimensiones de la portada complican especialmente la salida de los dos pasos de la hermandad de la Esperanza el Martes Santo, al tener que echarse de rodillas en ambos casos los costaleros de la cuadrilla para sortear dicha portada.

En los exteriores de la iglesia podemos encontrar el hermoso Pilar del Toro, obra de Diego de Siloé, también arquitecto del templo. Son igualmente notables las pinturas de los siglos XVI-XVII conservadas en las paredes del interior, algunas de ellas del pintor Bocanegra. Por su parte, la sacristía conserva un hermoso cáliz de Francisco Téllez (1568) y un bello Crucificado expirante del estilo de Juan de Mena.
Como anécdota, puede destacarse que en San Gil y Santa Ana fue bautizada y contrajo matrimonio la heroína Mariana Pineda, mártir por la libertad en tiempos de Fernando VII, y, en ella, asimismo, están enterrados el historiador granadino del siglo XVI Francisco Bermúdez de Pedraza, el escritor granadino de raza negra Juan Latino, y el escultor y pintor José Risueño, autor, como se ha señalado con anterioridad, de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza. Dichas sepulturas se encuentran en una cripta bajo el altar mayor de la Iglesia.
Como es lógico, en la iglesia parroquial de San Gil y Santa Ana desarrolla la hermandad de la Esperanza buena parte de su actividad de culto, en la medida que en la misma se encuentran las capillas donde se veneran sus Sagrados Titulares. De esta forma, la hermandad se integra plenamente en la parroquia, siendo parte muy activa de ella.
HORARIO DE MISAS DE INVIERNO:
- Laborables: 18:00 horas.
- Vísperas y sábados: 18:00 horas.
- Domingos y festivos: 12:30, 18:00 horas.
HORARIO DE MISAS DE VERANO:
- Laborables: 19:00 horas.
- Vísperas y sábados: 19:00 horas.
- Domingos y festivos: 12:30 y 19:00 horas.
Horario verano: Desde mayo a septiembre.
Lunes no hay Eucaristía.
Sacramento del Perdón: 45 minutos antes de la Eucaristía.
Despacho parroquial en verano:
Martes y jueves de 11.00 a 12.00 horas.
Miércoles de 19.30 a 20.30 horas.
Despacho parroquial en invierno:
Martes y jueves: 11.00 a 12.00 horas.
Miércoles: 18.30 a 19.30 horas.
[map adress=»granada» width=»740px» ui=0 zoom=17]
Evolución de la Iglesia de San Gil y Santa Ana. Reportaje fotográfico.